Ediciones realizadas de las Conversaciones en El Valle
Primera edición, año 1994
Tema genérico: Moral, ética y futuro de Europa
a) >La crisis de una conciencia moral europea>
Ponente: D. Luis Suárez Fernández
b) >Reflexiones sobre la vida en la España de 1994>
Ponente: D. Vicente Pozuelo Escudero
c) >La construcción de una nueva ética>
Ponente: D. Alfonso López Quintás
Segunda edición, año 1995
Tema genérico: Las perspectivas ante el año 2000
a) >¿Es posible un rearme moral?>
Ponente: D. Dalmacio Negro
b) >Las ideologías sin futuro>
Ponente: D. Gonzalo Fernández de la Mora y Mon
c) >Reorientación de las estructuras>
Ponente: D. Joaquín Gutiérrez Cano
d) >El salto hacia el siglo XXI>
Clausura: D. Luis Suárez Fernández
Tercera edición, año 1996
Tema genérico: España
a) >Raíces Históricas>
Ponente: D. Vicente Álvarez Palenzuela
b) >Raíces cristianas de España>
Ponente: D. Pedro Ruano de la Haza
c) >Reflexiones sobre España. El cristianismo y la crisis de occidente>
Ponente: D. Luis Suárez Fernández
Cuarta edición, año 1997
Tema genérico: La verdad
a) >La verdad en la ciencia y la investigación>
Ponente: D. Mario Caponnetto
b) >Historia y verdad>
Ponente: D. Luis Suárez Fernández
c) >Derecho y verdad>
Ponente: Dalmacio Negro
d) >Verdad y Justicia>
Ponente: D. Carlos Divar
Quinta edición, año 1998
Tema genérico: Hombre y Sociedad
a) >Presentación con insistencias>
Ponente: D. Jesús López-Cancio
b) >La sociedad como reflejo de la persona>
Ponente: D. Antonio Millán Puelles
c) >Nación y Patria>
Ponente: Luis Suárez Fernández
d) >El Estado>
Ponente: D. Dalmacio Negro
Sexta edición, año 1999
Tema genérico: Cómo se regenera una sociedad
a) >Reconstruir la conciencia histórica>
Ponente: D. José Zafra Valverde
b) >Legitimidad política y legalidad>
Ponente: Dña. Consuelo Martínez-Sicluna y Sepúlveda
c) >Doble crisis de la legitimidad política>
Ponente: D. Miguel Ayuso Torres
d) >Crisis de la conciencia moral>
Ponente: D. Miguel Ángel Velasco
e) >Educación y Sociedad>
Clausura: Luis Suárez Fernández
Séptima edición, año 2000
Tema genérico: La revolución de Juan Pablo II
a) >Un apunte sobre la antropología de el pensamiento de Juan Pablo II>
Ponente: D. José Ramón López-Crestar
b) >Juan Pablo II ante los medios de comunicación social>
Ponente: D. José Manuel González Torga
c) >Las Cruzadas. Algunas claves espirituales monásticas y bíblicas>
Ponente: Dom Anselmo Álvarez Navarrete, OSB
d) >La consideración de la mujer>
Ponente: Dña. Mª Luisa Rodríguez Aisa
e) >La idea de orden en la Veritatis splendor>
Ponente: D. Dalmacio Negro
f) >Aspectos del pensamiento socioeconómico en Juan Pablo II>
Ponente: D. Rafael Luna Gijón
Octava edición, año 2001
Tema genérico: Los movimientos migratorios
a) >Aspecto social>
Ponente: D. Manuel Valentín-Gamazo de Cárdenas
b) >Migraciones y multiculturalismo>
Ponente: Dña. Consuelo Martínez-Sicluna y Sepúlveda
c) >Tratamiento político de los movimientos migratorios>
Ponente: D. José Luis Orella
d) >Problemas de la sociedad española y retroceso demográfico>
Ponente: D. Juan González-Anleo y Grande de Castilla
Novena edición, año 2002
Tema genérico: Europa
a) >Raíces históricas de Europa>
Ponente: D. Fernando Suárez Bilbao
b) >La situación de Europa en el año 2002>
Ponente: D. Jesús Neira Rodríguez
c) >La Santa Alianza>
Ponente: D. Alfonso Bullón de Mendoza
d) >España y el futuro de la Unión Europea>
Ponente: D. José Luis Orella
e) >España y Europa>
Ponente: D. Luis Eugenio Togores
f) >Europa: modo de ser y cultura>
Clausura: D. Luis Suárez Fernández
Décima edición, año 2003
Tema genérico: La cultura de la mundialización
a) >Occidente o el nuevo orden mundial>
Ponente: Luis Suárez Fernández
b) >Fundamentalismo y modernidad en el Islam>
Ponente: D. Gustavo Morales
c) >Vieja y nueva resistencia a la occidentalización en las culturas de Asia Oriental>
Ponente: D. Luis Eugenio Togores
d) >Hispanoamérica, un proyecto de comunidad pendiente>
Ponente: D. Álvaro de Diego González
e) >Judaísmo>
Clausura: D. Luis Suárez Fernández
Undécima edición, año 2004
Tema genérico: España en Europa
a) >Perspectivas constitucionales europeas>
Ponente: D. Fernando Suárez González
b) >Qué son las cinco naciones>
Ponente: Luis Suárez Fernández
c) >Dimensión militar europea>
Ponente: D. Armando Marchante Gil
d) >Las culturas europeas ante la crisis de la posmodernidad>
Ponente: Dña. Milagrosa Romero
e) >El orden moral>
Clausura: D. Luis Suárez Fernández
Duodécima edición, año 2005
Tema genérico: Iglesia y Sociedad
a) >Cuestiones sobre educación y economía>
Ponente: D. Juan Velarde Fuertes
b) >Ley y Justicia>
Ponente: D. Adolfo Prego
c) >El problema de la moral en la democracia>
Ponente: D. Dalmacio Negro
d) >Iglesia y medios de comunicación social>
Ponentes: D. Gonzalo Altozano, D. Pablo Rodríguez Sierra y D. Gonzalo Moreno Ponce
Decimotercera edición, año 2006
Tema genérico: El ser de España
a) >Qué es la Nación española>
Ponente: D. Luis Suárez Fernández
b) >El rescate del ser del español>
Ponente: D. José Manuel Otero Novas
c) >¿Qué ha aportado España al mundo?>
Ponente: Dña. Consuelo Martínez-Sicluna y Sepúlveda
d) >Una idea de cómo ha de ser Constitución y representación política para España>
Ponente: D. Fernando Suárez González
e) >La noche avanzada>
Ponente: Dom Anselmo Álvarez Navarrete, OSB
Decimocuarta edición, año 2007
Tema genérico: El laicismo
a) >El laicismo no es un humanismo>
Ponente: D. José Francisco Serrano Oceja
b) >La educación y la cultura>
Ponente: D. Juan Velarde Fuertes
c) >El neomarxismo>
Ponente: D. Ángel David Martín Rubio
d) >La Iglesia en el contexto del laicismo actual>
Ponente: D. José Luis Restán
e) >Familia, garantía última de la libertad>
Ponente: D. Elio A. Gallego García
f) >El Estado y laicismo>
Ponente: D. Dalmacio Negro
g) >Salvar el amor>
Clausura: D. Luis Suárez Fernández
Decimoquinta edición, año 2008
Tema genérico: La organización del estado
a) >Precedente histórico>
Ponente: D. Luis Suárez Fernández
b) >Consenso constitucional, autonomías y cosmopolitismo europeo>
Ponente: D. Luis González Seara
c) >La educación y la lengua>
Ponente: D. José Javier Esparza
d) >La defensa de la Nación>
Ponente: D. Armando Marchante Gil
e) >Unidad y pluralidad en una nueva forma de estado>
Ponente: D. José Luis Orella
f) >Lo aconsejable en el momento actual>
Clausura: D. Luis Eugenio Togores
Decimosexta edición, año 2009
Tema genérico: Democracia y convivencia
a) >Convivencia y memoria histórica>
Ponente: D. Luis Buceta Facorro
b) >Valores compartidos y ruptura generacional>
Ponente: D. José María González-Anleo Sánchez
c) >La transformación social de España (1975-2009)>
Ponente: D. Julio Iglesias Ussel
d) >Esperanza en el futuro>
Clausura: D. Luis Suárez Fernández
Decimoséptima edición, año 2010
Tema genérico: Sociedad contradictoria, sociedad disonante
a) >Disonancia Valorativa>
Ponente: D. Jaime Suárez Álvarez
b) >Postmodernidad, razón cínica y medios de comunicación>
Ponente: Dña. Blanca Muñoz López
c) >Disonancia religiosa en la sociedad actual>
Ponente: D. Constantino Quelle
Decimoctava edición, año 2012
Tema genérico: ¿Fin de ciclo?
a) >Estado o mercado. El tamaño importa>
Ponente: D. José Manuel Cansino Muñoz-Repiso
b) >La primavera árabe>
Ponente: D. José Ramón López Crestar
c) >Geoestrategia: desplazamientos del eje del poder en el mundo>
Ponente: D. Armando Marchante Gil
d) >Una visión católica del mundo desde el 2012>
Clausura: D. José Luis Orella
Decimonovena edición, año 2013
Tema genérico: Las fuentes ocultas del poder
A) Los medios de comunicación
Ponente: D. Alfredo Semprún
B) El dinero
Ponente: D. Manuel Trigo Chacón
C) Influencia de la masonería
Ponente: D.Manuel Guerra
Vigésima edición, año 2014
Tema genérico: Tres problemas españoles
A) Laicismo y relativismo.
Ponente: D. José Manuel Otero Novas.
B) Corrupción y resignación social.
Ponente: D. Javier Morillas Gómez
C) La falsificación de la Historia
Ponente: D. Fernando Suárez González.